jueves, 24 de mayo de 2007

Romeo x Julieta

La tradición Posmodernista en Literatura sostiene que ya no puede escribirse nada nuevo o completamente original, que es inevitable reciclar textos de "ancestros literarios". Si bien estoy de acuerdo -en parte- con esto, y es cierto que los patrones literarios se van repitiendo, así como los estereotipos, los temas, el desarrollo de las tramas, etc, etc, pienso que todo depende. Así es... todo depende de cómo cada ser individual interprete una obra literaria. Y yendo un paso más allá, cómo cada uno puede interpretar la adaptación de un clásico como Romeo y Julieta de William Shakespeare.
Aquí llego a la cuestión sobre la cuál quería discertar xP
La semana pasada, navegando por las páginas de noticias de animé que suelo frecuentar, me topé con el animé de Romeo x Juliet. Vi un trailer, vi el opening y el ending, y enseguida me puse a buscar torrents. Para cuando los encontré los primeros 7 capítulos ya habían sido 'subbeados'. Hoy acabo de terminar de ver el capítulo 6 y realmente tengo que admitir que -a pesar de que sé que el final va a ser sumamente trágico- la serie me gusta mucho. Me gusta porque tanto el diseño de personajes como la animación son agradables a la vista y la música me encanta. Mi hermana me pasó un dato y me contó que el opening "You Raise Me Up" es de las Celtic Women, algo que yo no sabía.
Ahora bien, con respecto al argumento tengo que decir que desde ya los scriptwriters se han tomado sus licencias. Y al estar Will Shakespeare incluído como uno de los personajes no puedo evitar pensar en 'Shakespeare Apasionado', en dónde él, gracias a una experiencia personal, logra escribir una gran historia de amor cuando su capacidad literaria parecía haberse agotado. Ojo, en el animé Will es bastante amanerado (gay xP) y presumo que cuando el animé termine el va a 'narrar' la historia de los "star-crossed lovers" para que no sea olvidada. Fiuuuuu, nunca había escrito tanto.
Como apreciación personal, quiero destacar que muchas de las licencias del animé se deben a que, para que la serie sea económicamente viable y redituable, debe extenderse por lo menos hasta veinti tantos episodios, algo que creo que hubiera sido imposible respetando los tiempos de la obra. Además de todo esto, quiero agregar que si bien los diálogos no son los originales, de vez en cuando aparece alguna frase que otra por ahí que resultará conocida para aquellas personas que hayan leído obras de Shakespeare (no solo Romeo y Julieta) y algunas de esas frases son textuales.
Por ahora creo que el animé va por buen camino, habrá que ver con el transcurrir de los capítulos.

Ésta es una de las pocas imágenes de calidad que pude conseguir, hay que tener en cuenta que la serie es nuevita.